Rehabilitación musculoesquelética
¿Qué es la rehabilitación musculoesquelética?
Un programa de rehabilitación musculoesquelética es un programa supervisado por un médico y diseñado para las personas con discapacidades o deterioros debidos a enfermedades, trastornos o traumatismos de los músculos o de los huesos. Los programas de rehabilitación musculoesquelética con frecuencia pueden mejorar la capacidad funcional, aliviar los síntomas y aumentar el bienestar del paciente.
¿Qué condiciones pueden mejorar con la rehabilitación musculoesquelética?
Las condiciones que pueden mejorar con la rehabilitación musculoesquelética pueden incluir, entre otras, las siguientes:
-
Amputación
-
Desgarros de tendones, como lesiones del tendón de Aquiles y desgarros del manguito rotador en el hombro
-
Lesiones traumáticas, como por ejemplo esguinces, distensiones, dislocaciones articulares y fracturas
-
Dolor de espalda
-
Osteoporosis
-
Artritis
-
Tumores en los huesos
-
Lesiones de estrés repetitivo, como la tendinitis o el síndrome de túnel del carpo
-
Lesiones y reemplazo de las articulaciones
El equipo de rehabilitación musculoesquelética
Los programas de rehabilitación musculoesquelética se pueden llevar a cabo con pacientes internados o ambulatorios. Varios profesionales experimentados forman parte del equipo de rehabilitación musculoesquelética, que incluye los siguientes especialistas:
-
Ortopedista/cirujano ortopédico
-
Neurólogo/neurocirujano
-
Fisiatra
-
Internista
-
Otros médicos especializados
-
Especialistas en rehabilitación
-
Dietista acreditado
-
Terapeuta físico
-
Terapeuta ocupacional
-
Trabajador social
-
Fisiólogo del ejercicio
-
Psicólogo/psiquiatra
-
Terapeuta de recreación
-
Coordinador de casos
-
Capellán.
-
Asesor vocacional
El programa de rehabilitación musculoesquelética
El programa de rehabilitación musculoesquelética se diseña para atender a las necesidades de cada paciente en particular, dependiendo de su problema o enfermedad específicos. La participación activa del paciente y su familia es esencial para el éxito del programa.
El objetivo de la rehabilitación musculoesquelética consiste en ayudar al paciente a volver al mayor nivel posible de función e independencia, mientras mejora su calidad de vida en sentido físico, emocional y social.
Para poder alcanzar estos objetivos, los programas de rehabilitación musculoesquelética pueden incluir lo siguiente:
-
Ajuste y cuidados de los yesos, los aparatos ortopédicos y las férulas (ortosis) o de los miembros artificiales (prótesis)
-
Programas de ejercicios para aumentar el rango de movilidad y la fuerza muscular, mejorar la flexibilidad y la movilidad, y aumentar la resistencia.
-
Reentrenamiento de la marcha (la forma de caminar) y métodos de deambulación seguros (incluidos el uso de un andador, un bastón o una muleta).
-
Ayudar a obtener dispositivos de asistencia para fomentar la independencia.
-
Educación y asesoramiento para el paciente y su familia.
-
Control del dolor.
-
Control del estrés y apoyo emocional.
-
Asesoramiento nutricional.
-
Evaluación ergonómica y prevención de las lesiones relacionadas con el trabajo.
-
Asesoramiento vocacional.
Revisor médico: Daphne Pierce-Smith MSN FNP RN CCRC
Revisor médico: Joy Fincannon RN MN
Revisor médico: Kelley Gaskin RN MN
Revisor médico: Kelley GaskinLee Jenkins
Revisor médico: Louise Akin RN BSN
Revisor médico: Nancy Bowers RN MPH RN MPH
Revisor médico: Sara Foster RN MPH
Revisor médico: Lee Jenkins
Última revisión:
4/1/2018
© 2000-2021 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.